
Ana Botella, nueva alcaldesa de Madrid y el alcalde saliente Alberto Ruíz-Gallardón. EFE/Archivo
Ana Botella va a convertirse en la primera mujer alcaldesa de Madrid. La número 2 de la lista municipal del PP será quien sustituya a Alberto Ruiz-Gallardón, tras la marcha de éste al Ministerio de Justicia. Una vez conocido su nuevo destino, el aún alcalde tiene que hacer llegar a la Corporación su renuncia, algo que muy probablemente -según todas las fuentes consultadas- realizará por escrito, a través de un acto comunicado que se enviará al pleno del día 22 de diciembre. Cuando el pleno se de por enterado, se convertirá en alcalde suplente el primer teniente de alcalde, Manuel Cobo. A partir de ese momento, se abre un plazo legal de 10 días en el transcurso de los cuales hay que convocar un nuevo pleno para que los concejales voten al nuevo alcalde.
Que, en este caso, será alcaldesa, por primera vez en la historia de Madrid: Ana Botella, número 2 de la lista popular en la capital, será ratificada por la mayoría de concejales populares en la última semana de diciembre o la primera de enero de 2012. Si algún otro edil abandona el Consistorio para sumarse a algún cargo en el Gobierno de la nación -lo que puede ocurrir a partir del primer Consejo de Ministros del 23 de diciembre-, la lista popular "correrá", y entrarán a este grupo político tantos ediles como los que dejen su acta, previa comunicación del hecho a la Junta Electoral.
A Botella le quedará por delante el trabajo de formar su propio gobierno, con la estructura que considere oportuna y las personas que ella elija para los diferentes cargos. Entre ellas, pueden incorporarse nombres que no hayan sido incluidos en las listas electorales, según señala la Ley de Capitalidad de Madrid. Por delante tiene más de tres años de mandato, en los que sacar adelante un proyecto personal que sin duda quedará lastrado por la deuda que arrastra el Ayuntamiento de la capital.
Sara Medialdea. ABC.es