
El Puente de la Reina Victoria, cruza el río Manzanares de Madrid, uniendo la calle Aniceto Marinas con la Ribera del Manzanares. De estilo modernista, es un proyecto de 1907, del arquitecto Julio Martínez-Zapata Rodríguez y el ingeniero José Eugenio Ribera Dutaste. Se inauguró el 13 de junio de 1909, día de San Antonio de Padua, por estar próximo a la ermita de San Antonio de la Florida.

El tablero se sujeta por dos bóvedas elípticas paralelas de hormigón armado y se une mediante ejes verticales que dejan diferentes vanos que dan ese típico aspecto al puente.

El puente sustituyó a otro más antiguo que llamaban Puente Verde, por el color de su barandilla.
En la parte superior, en el tablero, se encuentra la ornamentación, que consta de cuatro jarrones y ocho farolas de hierro, que tienen en la base forjados en hierro, unos osos rampantes que referencian al escudo de Madrid. Fueron realizados por la Fundación de hierro Fco. Iglesias



Unos balaustres de piedra unidos entre sí por una verja de hierro ornamentada, conforman el pletil del puente.




En la segunda República, el Puente pasó a llamarse Puente de Galicia, hasta que después de la guerra civil, se le devolvió su nombre original, en homenaje a la esposa de Alfonso XIII, la reina Victoria Eugenia.
